Por lo que me di a la tarea de buscar un artículo que me hablara de la influencia social y familiar en un paciente con VIH y lo que encontré fue esto.
INFLUENCIA SOCIAL Y FAMILIAR EN EL COMPORTAMIENTO DEL PACIENTE CON VIH/SIDA ANTE SU DIAGN ÓSTICO Y SU MANEJO
Este artículo habla de que las enfermedades crónicas hacen que una familia entre en crisis, y mucho mas si es una como el VIH/SIDA, ya que, esta es potencialmente mortal o incapacitante, y esta requiere mucho esfuerzo para enfrentar los multiples problemas.
Esta infección pone la fragilidad del sistema familiar sin importar la condición social, cultural, asi como, tiene repercusiones sociales, biológicas, económicas, psicológicas y familiares.
Por lo tanto, cuando se diagnóstica a una personas con VIH, se refleja en todo el sistema familiar, por lo que, todos sus integrantes se ven afectados de una u otra manera, y este a su vez, repercute en el paciente. Ya que cada una de las partes de un sistema está relacionada de tal modo con las otras que un cambio en una de ellas provoca un cambio en todas las demás y en el sistema total.
Las familias funcionales proporcionan una afirmación positiva a todos sus miembros, permitiendo que cada uno se sienta querido y valorado.
Después de todo los estudios que se hicieron, concluyeron que que el apoyo familiar tiene una influencia importante para la aceptación del tratamiento y de la enfermedad; sin embargo, encontramos que hace falta información y manejo en la familia y el paciente en forma conjunta.
En el aspecto social debido a la estigmatización de esta enfermedad la sociedad continúa rechazándolo.
Finalmente, en cuanto al apego a su tratamiento del paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario